UNA REVISIóN DE EXPECTATIVAS EN PAREJA

Una revisión de Expectativas en pareja

Una revisión de Expectativas en pareja

Blog Article



En el contexto de la psicología, el amor verdadero no es un sentimiento pasajero o superficial, sino un estado emocional y mental que se construye a lo largo del tiempo.

Una pareja es una Mecanismo formada por dos personas independientes, con objetivos personales, que han tenido que hacer un proceso de adaptación mutua para considerar los objetivos de esta unión y los mecanismos necesarios para su consecución.

La capacidad de ajustarse a las circunstancias y a las necesidades de los demás no solo fortalece las relaciones, sino que igualmente enriquece la experiencia humana, facilitando un entorno de comunicación y comprensión mutua.

Sabes que te apoyan, te ayudan y te cuidan. Con ellas no tienes que disimular ni fingir. Y, sobre todo, no te tienes que sacrificar. Porque, en contra de lo que se nos ha dicho, el amor no es sacrificio ni crea hipotecas que luego tengas que devolver.

Por ello, es fundamental encontrar un contrapeso entre la adaptación y el establecimiento de límites personales. Esto implica practicar el arte de la negociación entre las expectativas de ambas partes, buscando un punto medio que beneficie a ambos.

Practicar la flexibilidad implica estar abiertos a nuevas ideas, formas de pensar y maneras de comportarse, así como ser capaces de ajustarse a las circunstancias cambiantes con una ademán positiva y constructiva.

Y que quede claro que digo “sencilla” no para restarle importancia, sino para restarle solemnidad y para que todos podamos entender la magia y presencia de este sentimiento en la vida de todos.

Este apoyo incondicional, especialmente en momentos de crisis o incertidumbre, es un claro indicativo de amor verdadero.

Una parte importante de la Etapa de Adaptación es la superación de los obstáculos del pasado. Esto implica tocar los problemas que llevaron a la ruptura original y trabajar en soluciones constructivas.

Si sentimos que no somos capaces de mantener ese sentimiento y nuestros efuerzos terminan en reproches alrededor de los demás, podemos terminar viviendo una crisis entre ambas personas. En el caso de estar en una relación de pareja será necesario trabajar las actitudes que han llevado a sentirnos mal y, en casos extremos, debemos tomar una valentía en común para evitar infidelidades o males mayores.

La adaptación es un proceso continuo en el check here que las parejas deben ajustarse a las inevitables variaciones que la vida presenta. Este proceso va más allá de tolerar la presencia de diferencias; implica un compromiso activo de entreambos miembros para encontrar maneras de convivir armónicamente a pesar de los retos.

Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. Marketing Marketing

 No somos nosotros los que debemos cambiar para encajar con nuestra pareja, no es unidad mismo quien está obligado a caber en cada expectativa, a callar cada ofensa, a cerrar los Fanales a cada desilusión. En el caso de que la relación suponga angustia, lo mejor es dejarla ir.

El amor verdadero es un delirio compartido, donde ambos se esfuerzan por construir una relación basada en el cariño, el respeto y el apoyo mutuo.

Report this page